Elizabeth Soto (Jujuy, 1986)
Comunicadora Social (FHyCs- UNJu), máster en diseño gráfico, y diplomada en violencia de género. Dirige la editorial CRONOPIO.
Participó en diversas publicaciones de libros y revistas, asistió a ferias nacionales e internacionales de libros. Publicó: “La chica de los miércoles” (2013), “Metástasis” (2015), “Parcialmente nublado” (1017), “Historias de gente que no me importa” (2018), “Animales alternativos” (2018), y “Cuadernos para el niño arcoíris” (2021).
Premiada en el IV concurso literario “Alicia Chibán”, categoría: narrativa (Universidad Nacional de Salta - 2011); V concurso literario “Alicia Chibán”, categoría: poesía (Universidad Nacional de Salta - 2012); Creador@s contra la violencia de género, categoría: narrativa (Secretaria de cultura de la provincia de Jujuy - 2016); Concurso literario “El árbol y yo”, categoría: narrativa (Palpalá- Jujuy - 2016); Concurso literario “Ernesto Aguirre” Bicentenario de la independencia de la Patria (Universidad Nacional de Jujuy - 2016); Certamen literario provincial (Ministerio de Cultura y Turismo - 2018). Certamen literario provincial (Ministerio de Cultura y Turismo - 2020)
Comunicadora Social (FHyCs- UNJu), máster en diseño gráfico, y diplomada en violencia de género. Dirige la editorial CRONOPIO.
Participó en diversas publicaciones de libros y revistas, asistió a ferias nacionales e internacionales de libros. Publicó: “La chica de los miércoles” (2013), “Metástasis” (2015), “Parcialmente nublado” (1017), “Historias de gente que no me importa” (2018), “Animales alternativos” (2018), y “Cuadernos para el niño arcoíris” (2021).
Premiada en el IV concurso literario “Alicia Chibán”, categoría: narrativa (Universidad Nacional de Salta - 2011); V concurso literario “Alicia Chibán”, categoría: poesía (Universidad Nacional de Salta - 2012); Creador@s contra la violencia de género, categoría: narrativa (Secretaria de cultura de la provincia de Jujuy - 2016); Concurso literario “El árbol y yo”, categoría: narrativa (Palpalá- Jujuy - 2016); Concurso literario “Ernesto Aguirre” Bicentenario de la independencia de la Patria (Universidad Nacional de Jujuy - 2016); Certamen literario provincial (Ministerio de Cultura y Turismo - 2018). Certamen literario provincial (Ministerio de Cultura y Turismo - 2020)
No hay comentarios:
Publicar un comentario