Meliza Ortiz

Nació en Jujuy en 1982. Poeta, narradora y dramaturga. Publicó los libros de poesía Poemas para sacármelos de encima (Perro Pila, Jujuy, 2006), Quinotos al whisky (Intravenosa, Jujuy, 2008), Poeta surfera y otros éxitos (Nudista, Córdoba, 2018), la plaqueta de poesía Cálculos auxiliares (Viento Norte, Salta, 2010), el libro de teatro Piletín y otras obras (Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Jujuy, 2015 – Premio Provincial de Dramaturgia 2013), y el libro álbum Si me ves feliz en coautoría con la artista plástica Virginia Montaldi (Allá Ellas / Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Salta, 2019). Forma parte de las antologías Poesía joven del noroeste argentino (Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2008), Once. Salpicón jujeño de poesía (Intravenosa, Jujuy, 2011), Sumergible. 1° Festival de Poesía Contemporánea (EdiUnju, Jujuy, 2012), Marcia Larvaria. Antología marciana de poesía Vol. I (Larvas Marcianas, Santiago del Estero, 2015), Arcade. Antología de poesía y narrativa (Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Jujuy, 2017), Antología federal de poesía región noroeste (CFI - Consejo Federal de Inversiones, Buenos Aires, 2017), Banzai! (Banzai! Encuentro de escritores, Jujuy, 2019) y Casas remotas. Narradoras contemporáneas del NOA (Falta Envido Ediciones, Tucumán, 2021), entre otras. Poemas, cuentos, crónicas y artículos suyos aparecen en diversas publicaciones de la región y del país. Participó de festivales de poesía como el Festival Internacional de Poesía de Rosario (2009) y el Festival Poesía Ya! del Centro Cultural Kirchner (2022). Su poema “El misterio de la receta”, traducido al francés, integra el libro Atlas des traversées (Éditions Travesías, Le Relecq-Kerhuon, 2019). Como dramaturga, tomó talleres y seminarios con Ariel Dávila, Soledad González, Vivi Tellas, Cecilia Propato y Jorge Ricci, entre otros. Sus obras Duele y Complemento Agente fueron llevadas a escena en Jujuy en 2006 y 2009. Duele también se puso en escena en México por el grupo Colectivo Mezquite (2009). En 2016 fue seleccionada para participar en Montevideo del Laboratorio de Residencias Artísticas para Dramaturgos Emergentes (LABRA2016), coordinado por el director y dramaturgo mexicano David Gaitán y organizado por el INAE - Instituto Nacional de Artes Escénicas (Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay). Es actriz en obras de teatro independiente. Tiene escrita una novela inédita.  

Foto: Marcelo Abud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario