Nació en San Salvador de Jujuy, el 14 de junio de 1953. Recibió sus estudios primarios en la Escuela "General Belgrano" y los secundarios, en el Colegio Nacional "Teodoro Sánchez de Bustamante".
Como escritor, incursionó en poesía. Recibió el Premio "Artes y Letras"; en el concurso organizado por esa Revista Cultural en el año1987.
Es considerado el poeta más importante de Jujuy, absolutamente un apasionado de las letras que nos ha ofrecido un gran volumen de poesía y que además fue un referente social de resistencia durante la dictadura.
Ernesto cultivó fundamentalmente los poemas breves algunos de sus más reconocidos versos, tales como "Con las tormentas" "Sofía (In memoriam)" y "Un pájaro volando".
Entre los libros que presentó se encuentran:
Historietas (Jujuy, 1978), Café de la luz (Salta, 1986), Crónicas del buen amor (Jujuy, 1989), Sofía (in memoria) (Jujuy, 1995) y Estambul (Jujuy, 1999), Cuatro cartas de un punto
izquierdo (2006), Depám Llebar (2007) y El
concierto de Abrán Juez (2007).
En colaboración con otros autores publicó:
Espejo astillado (Jujuy, 1980), Jujuy, todos
estos años de gente (Jujuy, 1994) y
Octogenario, las pelotas. Antihomenaje a
Andrés Fidalgo (Jujuy, 1999), historieta "Urbano Gallo"(2015).
Se dedicó también al andinismo y en varias
oportunidades coronó la cumbre del Chañi
También ascendió al Aconcagua (Mendoza
1989), Sherke Kollu (Bolivia 1990), Hayna Potosí (Bolivia 1991), Condoriri (Bolivia 1991) y Cachi (Salta 1991).
Falleció el 12/04/2016.
Como escritor, incursionó en poesía. Recibió el Premio "Artes y Letras"; en el concurso organizado por esa Revista Cultural en el año1987.
Es considerado el poeta más importante de Jujuy, absolutamente un apasionado de las letras que nos ha ofrecido un gran volumen de poesía y que además fue un referente social de resistencia durante la dictadura.
Ernesto cultivó fundamentalmente los poemas breves algunos de sus más reconocidos versos, tales como "Con las tormentas" "Sofía (In memoriam)" y "Un pájaro volando".
Entre los libros que presentó se encuentran:
Historietas (Jujuy, 1978), Café de la luz (Salta, 1986), Crónicas del buen amor (Jujuy, 1989), Sofía (in memoria) (Jujuy, 1995) y Estambul (Jujuy, 1999), Cuatro cartas de un punto
izquierdo (2006), Depám Llebar (2007) y El
concierto de Abrán Juez (2007).
En colaboración con otros autores publicó:
Espejo astillado (Jujuy, 1980), Jujuy, todos
estos años de gente (Jujuy, 1994) y
Octogenario, las pelotas. Antihomenaje a
Andrés Fidalgo (Jujuy, 1999), historieta "Urbano Gallo"(2015).
Se dedicó también al andinismo y en varias
oportunidades coronó la cumbre del Chañi
También ascendió al Aconcagua (Mendoza
1989), Sherke Kollu (Bolivia 1990), Hayna Potosí (Bolivia 1991), Condoriri (Bolivia 1991) y Cachi (Salta 1991).
Falleció el 12/04/2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario