Alberto Elías Alabí

Nació en jujuy en 1959. 
Dedicó su vida y obra al arte y el conocimiento. Alumno del Colegio Nacional N° 1 Teodoro Sánchez de Bustamante egresó como bachiller en 1977, llegó a ser su Rector. Primer Licenciado en Letras egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy; se desempeña en su alma mater como investigador y docente. Músico, poeta y compositor. Integró distintas formaciones musicales folklóricas; entre ellas el grupo Asterión con el cual grabó el disco Jujuy, Xuxuy que incluye canciones de su autoría. Escritor y amante de las letras, publicó cuentos y poemas en el diario Pregón de Jujuy, fue jurado en certámenes literarios nacionales y regionales; miembro de la revista cultural El Duende desde 1994, delegado del Fondo Nacional de las Artes en la Provincia de Jujuy (2001 - 2010) y merecedor de múltiples premios y distinciones: 1er lugar en el Certamen Internacional de Cuento Visceralia 2006; 3ra Mención Premio Federal Cuento 2000; Mención de Honor del Jurado Premio Federal Poesía 2003 del Consejo Federal de Inversiones; 2° Premio III Concurso Provincial de Teatro 2004; Premio Artes y Letras en 1992, 1993 y 1995; Mención Especial en el 45° Festival Nacional de Cosquín, 2005. En su narrativa se cuentan obras como: Bitácora del aire, 1995; Manual para ya no amar tanto la patria, 2002; Tres patas, 2003; Observatorio de traiciones y de fugas, 2006. Y en su faz ensayística: Entre el cielo y la Pachamama, 1997; El lenguaje es memoria, 1998; Diccionario de términos kquechuas vigentes en el discurso conversacional de Jujuy, 1999; y participó de Antologías como: Dicen, Antología de cuentistas jujeños, 1998; Letras jujeñas, 1998. Fuente: Quiroga, S. y Undiano, M. (2013) Letras en Jujuy: Antología siglo XX. Jujuy: Ahora o Nunca Jujuy.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario