Antonio Paleari

Fue un militar, escritor y político, falleció en diciembre de 1995, dejando un gran legado literario basado en investigaciones sobre Jujuy, provincia que describía como "mágica". Su obra está volcada en “Diccionarios” que agrupan nombres y datos, aportando referencias personales: En el “Diccionario Toponímico” (1981) develó el misterio de los nombres, de las relaciones con antiguas culturas, de la raíz de los patronímicos, de los secretos en suma de esa Jujuy interior que profundizó con mucho cariño. En el “Diccionario Mágico Jujeño” (1983), expresó las costumbres, los dichos y los hechos de una provincia con voz propia. Con gente definida en sus creencias y sus mitos, en cuanto a sus realidades y a sus necesidades. En el “Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy” (1986), Paleari se aleja de la magia, aclarando que esta obra solo pretende aportar información que pueda ser útil sobre territorio jujeño. El Diccionario es un útil y ágil elemento de consulta que sirve tanto al profesional o simplemente al lector curioso. En el “Diccionario de Dioses Andinos” (1988), Antonio Paleari vuelve a la magia que le respetó a Jujuy en toda la línea, esta obra lleva ese sello inconfundible y raigal de quien le está dando al terruño una muy loable y digna contribución destinada a enriquecer los altos fueros culturales de nuestro Jujuy de siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario